Saltar al contenido

Glencoe, el Valle Perdido en las Highlands Escocesas

En el corazón de las Tierras Altas de Escocia, el Valle de Glencoe se despliega ante tus ojos como un increible lienzo de montañas imponentes, valles profundos, riachuelos, cascadas y la bruma, casi perpetua, que lo envuelve todo en misterio.

Conocido como el «valle de las lágrimas», Glencoe no solo sobrecoge por su belleza, sino también por las leyendas y el trágico acontecimiento histórico que ha marcado su identidad.

Si quieres descubrir este maravilloso rincón de Escocia, que se va a quedar grabado en tu memoria, sigue leyendo. 

¿Dónde se encuentra Glencoe?

Glencoe se sitúa en el oeste de las Highlands escocesas, al sur de Fort William.

El nombre en gaélico «Gleann Comhann» significa «Valle del río Coe» y es un lugar con una orografía única, fruto de la actividad volcánica y procesos glaciares que hace siglos tuvieron lugar. La región forma parte del Lochaber Geopark, reconocido por su geología única y paisajes sobrecogedores.

Valle Glencoe en verano

La carretera A82 atraviesa todo el valle, ofreciendo vistas panorámicas tan impresionantes que han servido como escenario de múltiples películas y no es para menos.

En coche es un recorrido que podrías hacer en apenas 30 minutos,  pero te aseguro que pararás en muchas ocasiones, porque ya desde la carretera, cada pocos metros, te sorprende una nueva panorámica, de esas que te hacen frotar los ojos y volver a mirar.

Lagos en Glencoe

Y es que Glencoe respira magia, misterio y espectacularidad, por la suma de montañas de formas abruptas, cubiertas de verde o marrón (según la época del año), salpicadas de cascadas, lagos y riachuelos y, casi siempre rodeadas de una bruma tan misteriosa como pictórica.

Y sí, estos paisajes son de los que te remueven, porque es justo lo que has imaginado con emoción, cuando preparabas tu viaje a Escocia.

La Masacre de Glencoe: El Valle de las Lágrimas

Estebello valle está ligado profundamente a las tradiciones de los clanes escoceses.

Los clanes que habitaban estas tierras han forjado la identidad cultural y han sido protagonistas de algunos eventos históricos muy importantes en la historia de Escocia.

Valle de Glencoe

Todavía hoy se mantiene el sentimiento de pertenencia, que los descendientes de los clanes mantienen vivo, a través de sus tradiciones, su música y sus danzas. Así, visitar el Valle de Glencoe es sumergirse en un pasado legendario, que se respira en cada rincón.

Pero si hay un acontecimiento que resuena en el Valle, es la masacre del Clan MacDonald, ocurrida en 1692. Esa trágica noche, 38 miembros del clan MacDonald fueron asesinados por las tropas del rey Guillermo III. 

La masacre de Glencoe

Un hecho doblemente trágico, si pensamos que los asesinos, miembros del Clan Campbell,  días antes habían estado alojados en sus hogares y agasajados con su hospitalidad. Los masacraron a sangre fría, en plena noche, mientras dormían.

La causa de este suceso fue no llegar a tiempo a jurar lealtad al rey Guillermo III.  El clan MacDonald se puso en camino, pero llegaron cinco días después de la fecha límite establecida. Se equivocaron de ruta y llegaron al lugar equivocado. 

Su retraso les costó la vida y, a la vez, sirvió de ejemplo disuasorio para otros clanes, que pudieran plantearse la posibilidad de no mostrar lealtad al rey. 

Este evento ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva, es parte de la historia escocesa, y añade una dimensión emocional a la visita del valle. Además, las leyendas locales hablan de espíritus y fenómenos inexplicables, que alimentan el misterio que envuelve a Glencoe.

Qué ver en Glencoe

Si vienes desde Edimburgo o Glasgow, entrarás por la parte sur del Valle y, antes de llegar a Glencoe, tienes unos cuantos puntos en los que merece la pena que hagas un alto.

Tres paradas imprescindibles de camino a Glencoe

  • Bridge of Orchy.

Loch Trulla

Si vienes desde Edimburgo,  pasando por Stirling, atravesarás el Parque Nacional de los Trossachs, un espectacular entorno natural, que te recomiendo, y desde el que encontrarás el Loch Tulla.

Un pequeño apartadero para los coches, a la derecha en la serpenteante carretera que conduce a Glencoe, permite observar este lago que anticipa los paisajes que vas a encontrar en las Highlands.

Sigue avanzando y llegarás a  Rannoch Moor el  páramo escocés por definición. Nada hay por aquí que no sean tierras inundadas y llanuras desnudas. El calmado Loch Bà refleja, entre estos yermos terrenos, los dramáticos cielos de Escocia.

Rannoch Moor

Sigue tu camino y toma un pequeño desvio a la derecha, una vez pases el Glencoe Montain Resort, para dirigirte al Kingshouse Hotel. Este pequeño hospedaje es la típica construcción de las Highlands, esas casitas blancas de puntiagudos tejados, que destacan solitarios sobre la infinita alfombra verdosa.

Puedes parar para comer algo en el hotel o simplemente deleitarte con las vistas y, si tienes suerte, disfrutar viendo ciervos salvajes. Cerca de aquí vive una manada que, en muchas ocasiones, se acerca a comer por los alrededores.

Kinghouse Hotel

  • The Meeting of Three Waters

Este es otro de los puntos que te vas a encontrar en plena carretera y que, a solo tres pasos del coche, te regala unas panorámicas increíbles. Al lado de estas cascadas hay unas cuantas plazas de aparcamiento, para dejar el coche.

Como el nombre dice, en este lugar se encuentra el cauce de varios riachuelos, que convergen formando unas preciosas cascadas, entre las suaves montañas cubiertas de hierba, de color cambiante, según la estación del año.

The meeting of Three Waters

  • Buachaille Etive Mòr

Esta montaña de forma piramidal es una de las más conocidas y fotografiadas de Escocia. Es inconfundible, con sus más de 1000 metros de altura, emerge majestuosa sobre las extensas llanuras del valle. 

Buachaille Etive Mòr

Te encuentras en la puerta de entrada al Valle de Glencoe. Aunque no lo hayas planificado, te vas a parar a inmortalizar a esta mole de piedra, que casi siempre tiene esa bruma enredada en su cumbre que le da ese aspecto tan misterioso.

Su cima es muy deseada por montañeros y senderistas, pero para abordarla hay que tener buen nivel de forma física y experiencia en montaña.

The Three Sisters

Las Tres Hermanas, como se conoce este conjunto montañoso, es uno de los platos fuertes del valle de Glencoe y una de sus postales más icónicas.

Las distinguirás desde la carretera,  según te aproximas. Tres moles de piedra con nombre propio (Gearr Aonach, que significa cresta corta, Aonach Dubhcresta negra, y Beinn Fhadacolina larga) se unen, como en un fraternal abrazo, regalándote una impresionante panorámica ante la que te sientes diminuto, inevitablemente.

The Three Sisters, Glencoe

Baja del coche, pasea a sus pies, es como podrás admirar la dimensión real de estos paisajes impresionantes.

Con nieve, sin nieve, cubiertas de una verde y brillante alfombra, en verano, o de color rojizo y ocre en otoño, con sol, lluvia o bruma The Three Sisters es la espectacularidad hecha paisaje.

Glen Coe Visitor Centre

Si hay algo que debes hacer en Glencoe es caminar y perderte por esta naturaleza abrupta e indómita. Glencoe es un paraíso para los amantes de la naturaleza en general: senderismo, ciclismo, escalada y fotografía son algunas de las actividades que te harán  disfrutarlo. 

Te recomiendo, antes de hacer cualquier recorrido,  pasarte por su Centro para visitantes. Aquí es donde puedes informarte de la variedad de rutas y senderos que tiene el valle (con distinta duración y nivel de exigencia) y elegir lo que más se adapte a ti.

Glencoe Visitors Centre

En el Centro de visitantes también podrás conocer más sobre los origenes del valle, su historia y sobre la masacre del clan MacDonald. Esta bien empaparse de la historia que aconteció en estos valles, antes de empezar a caminar por ellos.

Tres rutas espectaculares en Glencoe

El Valle Perdido (Coire Gabhail)

Una de las rutas que te recomiendo, sin dudar, es la ruta por el valle perdido, un sendero de aproximadamente unas 3 horas que discurre por este valle oculto, que, según cuenta la leyenda, era utilizado por el clan MacDonald para esconder el ganado.

The Lost Valley Glencoe

Disfrutarás como un niño ante la majestuosidad de los paisajes y, a un tiempo, te sentirás un poco sobrecogido, al pensar que este lugar fue testigo mudo de una de las masacres más tristes de la historia escocesa. 

Devil’s Staircase

Otro de los tramos más conocidos para recorrer Glencoe es la “Escalera del diablo”.

Ruta Devil´s Staircase Glencoe

En la ruta disfrutarás de unas impresionantes vistas panorámicas, pero es bastante exigente en cuanto a condición física. El tramo forma parte del West Highland Way y se puede hacer desde Glencoe. Eso sí, prepárate para una buena subida.

Ruta por Loch Achtriochtan y Lower Glen 

Esta ruta es relativamente plana, no te llevará más de 2 horas, y en ella podrás descubrir los encantos del Loch Achtriochtan y del valle por el que se desliza el río Coe.

Ruta por Loch Achtriochtan y Lower Glen 

Las cascadas del río Coe

Muy cerca del pueblo de Glencoe encontrarás estas cascadas, que forma el río Coe. Son fotogénicas a más no poder, sobre todo cuando el cauce del río es abundante.

Las cascadas del río Coe están muy cerca muy cerca de la carretera, puedes dejar el  coche en una pequeña zona habilitada para ello y llegar caminando.

Cascadas del río Coe

Glencoe village y Museo del Folklore de Glencoe

Cottage tradicional en Glencoe

El pueblo de Glencoe es un núcleo de población pequeño, apenas 400 habitantes; no hay grandes monumentos que visitar, pero merece la pena dar un paseo por sus tranquilas calles.

Caminado por Glencoe disfrutarás de los cottages tradicionales, que tienen muchisimo encanto. Si tienes tiempo y lo encuentras abierto, puedes visitar el museo, Glencoe & North Lorn Folk Museum. 

Folk museum en Glencoe

El museo está ubicado en el interior de una cabaña tradicional del siglo XVIII y te adentrarás, de forma muy amena, en la forma de vida en esta zona de Escocia, cientos de años atrás. Hay trajes de la época, utensilios domésticos e incluso las armas, que se encontraron ocultas en los techos de las casas, después de la Masacre de Glencoe.

Glencoe Memorial

Glencoe Memorial

En las afueras del pueblo, junto al río y un puente de piedra, se alza este monumento a la matanza de Glencoe. Conmemora el lugar donde sufrieron la tragedia varios de los miembros del clan MacDonald, en febrero de 1692.

Glencoe Lochan

Desde el pueblo, en su parte norte, parte una estrecha carretera que lleva hasta una joya natural: un pequeño lago rodeado de un frondoso bosque.

Este bosque fue plantado en la década de 1890 por Donald Alexander Smith, primer barón Strathcona y Mount Royal, con árboles trasplantados del noroeste del Pacífico de Canadá.

Y, realmente, parece un pequeño bosque canadiense, que se mira al espejo del lago en los días claros y en otoño luce unos tonos espectaculares.

Te recomiendo que hagas la ruta circular que rodea el lago. Es un paseo muy agradable, fácil y corto, de una hora aproximadamente, con el que podrás disfrutar de la naturaleza de este rincón de las Highlands. Esta lleno de pequeños embarcaderos y zonas realmente preciosas.

Glencoe de película

La potencia visual del valle de Glencoe no ha pasado desapercibida para el cine: sus paisajes han sido el telón de fondo de grandes producciones. Aqui se han rodado películas como Braveheart, con Mel Gibson, y Rob Roy, con Liam Neeson (cuyos rodajes, curiosamente,  coincidieron en el tiempo). 

El valle de Glencoe en el cine

También apareció en Harry Potter y el prisionero de Azkaban, este era el lugar en el que se encontraba la casa de Hagrid.

Otro de los momentos en los que este valle deslumbra la gran pantalla es la escena de Skyfall con James Bond y su Aston Martin, frente a un paisaje desolado. Rodada entre los picos de Buachaille Etive Mor y Buachaille Etive Beag, en el valle de Glen Etive.

Consejos prácticos para visitar Glencoe

Loch Leven

  • Mejor época para visitar Glencoe: Este valle es impresionante en cualquier época del año, pero yo te recomendaría visitarlo en primavera u otoño. En esta época, los colores del paisaje son majestuosos y encontrarás menos masificación turistica que en Julio y Agosto.
  • El clima en Glencoe: En Escocia, en general, es clima es muy cambiante durante todo el año; puede llover, salir el sol, soplar el viento, calmarse y volver a salir el sol, todo en el mismo día. Es recomendable llevar ropa impermeable y calzado adecuado, además, es una buena idea  vestirse por capas, para poderte quitar y poner según vayas necesitando.

Mapa que ver en Glencoe

Espero que el valle de Glencoe se haya grabado en tu memoria, porque si vienes a las Highlands de Escocia, es uno de los parajes que más te va a impresionar.

Y tú ¿Has estado en Glencoe y conoces algún sitio más que merezca la pena incluir? Te leo en comentarios

Otra información que quizá te pueda interesar: Cómo solicitar la ETA para viajar a Reino Unido

Suscríbete a mi Newsletter semanal para recibir más información, consejos e inspiración viajera.

 

 

 

Comparte

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?